En el episodio 6 del podcast hacemos un repaso de las noticias de la semana (19/06/2017) y que a su vez hemos ido publicando en nuestras redes sociales (facebook, twitter, instagram y google+).
Os dejamos más abajo los enlaces a lo que comentamos en el podcast.
ESTUDIO SOBRE EL AYUNO (link)
Tipo de ayuno: días alternos, día si, día no, un día comían, otro día no.
4 grupos: 1) combinación (Alternate Day Fasting + ejercicio de resistencia), 2) ADF, 3) ejercicio, 4) grupo control (ni ejercicio ni ayunos)
Duración de 12 semanas.
Conclusión: El ayuno en días alternos junto a ejercicio físico puede ser una estrategia efectiva para personas con obesidad.
Ojo: Mejor resultado el grupo 2 (ADF) que el grupo 3 (ejercicio).
ESTUDIO DEL AYUNO EN RATONES (articulo. estudio)
Dos grupos de ratones consumen exactamente la misma comida y la misma cantidad, pero un grupo come cuando quiere mientras que el otro tiene restringido el acceso a la comida a una ventana de 9 horas diarias.
RESULTADO: Los ratones que tenían restringido en el tiempo el acceso a la comida, acumularon mucha menos grasa corporal y acabaron con mucho menos peso que los ratones que podían comer a cualquier hora.
EL EJERCICIO PROTEGE CONTRA EL CÁNCER (estudio)
¡CUIDA TUS TELOMEROS!
Nuevo articulo de fitness revolucionario (link)
AYUDA A ENVEJECER: Fumar, obesidad, bebidas azucaradas, insulina elevada, sedentarismo, falta de sueño, contaminación y el estrés.
EN RESUMEN: Sigue un estilo de vida saludable.
ESTUDIO SOBRE HUEVOS Y CRECIMIENTO EN BEBES (estudio)
Bebés de 6 a 9 meses que tomaban 1 huevo al día mejora el crecimiento y toman menos.
(Fuente: American Academy of Pediatrics)
ESTUDIOS: Lácteos desnatados y estatinas asociados a mayor riesgo de Parkinson
MUERE CON 102 AÑOS EL DEFENSOR DE LAS GRASA SATURADAS (link)
Muere, a los 102 años, el científico que alertó del daño de las grasas TRANS (no confundir con grasas SATURADAS).
Comía huevos revueltos en mantequilla a diario. También 3 vasos de leche entera. También comía carne y queso.
El Dr. Kummerow también sostuvo que el colesterol de los productos animales produce aminoácidos esenciales y que su riesgo nutricional había sido exagerado en gran medida. En cambio, instó a la gente a evitar la margarina, galletas y galletas producidas comercialmente, refrescos y alimentos fritos.
Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia “altamente preocupante”
PONTE EN FORMA EN 70 DÍAS
LOS ERRORES DEL PROGRAMA DE CHICOTE
1. Planteamiento inicial: ponernos en forma en un tiempo concreto y escaso y con fecha de caducidad.
Ponernos en forma o llevar un estilo de vida saludable debería considerarse como parte de nuestra vida diaria, no algo que hacer durante dos meses antes del verano. Una persona que presenta obesidad o sobrepeso ha tardado años en llegar al punto en el que se encuentra ahora: no es posible revertir años de mala dieta y de sedentarismo en 70 días.
2. Tests previos para comprobar su estado de forma. Los tests elegidos fueron una prueba de fuerza-potencia lanzando un balón medicinal, el test de Cooper en remo (estos dos para los tres voluntarios anónimos), un test de crunch abdominal y el test de Cooper corriendo (estos dos para Chicote).
3. No se puede pasar de cero a 100 en el primer día. Poner a una persona sedentaria y con sobrepeso a correr durante ocho minutos en su primera sesión de entrenamiento
4. No existen alimentos imprescindibles en ninguna comida.
5. Se insistió en el consejo de las cinco comidas al día que, si bien no es dañino y puede ser una herramienta para controlar el apetito, no existe un número de comidas fijas diarias ideal para perder peso o grasa. Se hizo hincapié así mismo en ciertos alimentos imprescindibles en el desayuno, entre ellos cereales, que al menos sí que se indicó que fueran integrales o miel.
6. Centrar la atención en la cantidad de calorías diarias que ingerimos y no en la calidad de los alimentos o en sus nutrientes, y de nuevo la recomendación de “comer de todo con moderación” son consejos que, a la vista está, no han funcionado en el pasado.
7. Dejemos de centrarnos solo en el peso.
Todos perdieron peso y todos redujeron la medida de su cintura, algo que era de esperar si pasas de comer rematadamente mal a hacerlo moderadamente bien durante 70 días, y si pasas de no moverte del sofá a entrenar a diario.
Pero volvimos a centrarnos solamente en los números de la báscula: si bien al inicio del programa sí se habló de la masa grasa y de la masa muscular, al final del mismo se obviaron estos datos. De todo ese peso que perdieron (que no fue poco: más de diez kilos cada uno), ¿cuánto fue de masa muscular, cuánto de masa grasa y cuánto de líquidos?
Deja una respuesta