Contenido del post
YOUTUBE
PODCAST
¿POR QUÉ CONTAR CALORÍAS?
A todos nos ha pasado alguna vez que estabamos a dieta, sentíamos hambre pero no sabíamos si eso era normal para perder peso o es que estábamos comiendo demasiado poco.
Es normal… la mayoría de personas no saben cuánta comida ingerir para perder peso.
¿Cómo podemos saber cuántas calorías estás ingiriendo?
¿Cómo podemos saber cuando debes de parar de comer?
CALORÍAS VS COMIDA
Aclarar que, aunque las calorías es lo más importante a la hora de perder o ganar peso, hay que tener en cuenta también otras cuestiones, ya que influyen también otros aspectos, como el horario de las comidas, si entrenas o eres una persona sedentaria y sobre todo, el origen de las calorías, ya que nuestro cuerpo no se comporta igual si ingerimos alimentos que si ingerimos productos procesados
Por ejemplo, no es lo mismo 100 calorías de lechuga que 100 calorías de una coca cola.
Así que nuestra recomendación es que tú alimentación y tu dieta se basen en alimentos que normalmente podrías encontrar en la naturaleza y no en los productos ultra procesados que suele haber en los supermercados.
Normalmente, al alimentarte con comida real, y no con productos ultraprocesados altamente palatables, tu apetito se va a regular de modo que seguramente no necesitarás contar calorías.
No obstante, aunque lleves una dieta a base de alimentos sanos, puedes estar pasándote de las calorías que tu cuerpo necesita, por eso, no viene mal aprender a saber cuántas calorías ingieres, aunque sea solamente durante un tiempo.
TECNOLOGÍA PARA AYUDARTE
Gracias a la tecnología, podemos tener al alcance de la mano, en nuestro teléfono móvil una calculadora de calorías, son aplicaciones que puedes descargar fácilmente.
Para todo esto hay aplicaciones muy útiles como myfitnesspal (Android o iOs) o fatsecret (Android o iOs).
Para aprender a usar las aplicaciones moviles, casi lo mejor es que veas el vídeo tutorial que hemos hecho en nuestro canal de Youtube: enlace al vídeo tutorial.
¿CUANTAS CALORÍAS NECESITAS?
¿Cómo podemos saber cuantas calorías podemos ingerir?
O mejor dicho, ¿cuanta comida podemos comer?
Las aplicaciones van a calcular tus necesidades caloricas, para ello tendrás que poner tus datos personales, tales como edad, sexo, altura, peso, nivel de actividad.
Calculas tus necesidades caloricas en base a la formula de HARRIS BENEDICT. Realmente son solo aproximaciones, para saber tus necesidades caloricas de forma más precisa, lo más fácil es que, además de contar calorías, vayas viendo como progresa tu peso en la bascula. Si el peso baja es que tus calorías de mantenimiento son mayores que las que estás ingiriendo. Si el peso sube, es que estás ingiriendo más calorías que las que tu cuerpo necesita para mantenerse. Siempre hay que pesarse por la mañana, a primera hora, en ayunas.
REPARTO DE MACRONUTRIENTES
Otra cosa importe a tener en cuenta es el reparto de macronutrientes.
Tanto para subir peso, como para bajar de peso, la proteína debe mantenerse constante, ya que es muy importante para no perder masa muscular.
La proteína debe andar por un rango entre 1,5 y 2 gramos por kilo de peso corporal.
La grasa debe andar por un rango entre 1 y 2 gramos por kilo de peso corporal. Yo recomiendo que ande por el rango bajo (1 gr) los días de entrenamiento, para poder usar más carbohidratos.
Los carbohidratos serán el resto de las calorías.
EJEMPLO DE REPARTO DE MACROS
Por ejemplo, para mi caso, que peso aproximadamente 70 kilos de peso corporal. El reparto de macro nutrientes sería el siguiente:
PROTEINA: 2 x 70 = 140 gramos
GRASA: 1 x 70 = 70 gramos
CARBOHIDRATOS: El resto de las calorías
!OJO¡: Hay que tener en cuenta que los cálculos hay que hacerlos respecto a un peso corporal cercano al ideal. No podemos usar para el calculo el peso corporal si tenemos un problema de sobrepeso, porque entonces estaremos ingiriendo más proteínas de las que necesitamos.
Deja una respuesta