SANO FUERTE FELIZ

Nutrición, deporte, hábitos de vida saludables y como organizarte para llevarlos a cabo

14 consejos para ser feliz

CONSEJOS PARA SER FELIZ

Sano Fuerte Feliz hace referencia a tres pilares en los que nos basamos para conseguir una vida plena:

– SANO: Alimentación y nutrición.

– FUERTE: Entrenamiento, deporte y movilidad.

– FELIZ: Salud mental, felicidad y la psicología.

Hemos hablado mucho sobre Sano y Fuerte, pero poco de Feliz. Aunque Feliz es la tercera pata de la mesa, la hemos tenido algo abandonada.

Así que hoy vamos a hablar de la parte “feliz”, en concreto de la psicología positiva. La psicología positiva es un arma muy básica, muy sencilla y fundamental. Sin apenas esfuerzo ni conocimientos en psicología, puedes conseguir grandes mejorías.

Vas a ver cómo puedes mejorar tu felicidad, tu autoestima y tu motivación. Para ello vamos a dar una serie de herramientas o consejos que te van a ayudar a encarar la vida de mejor manera, mejorar la calidad de tu estado psicológico y contribuir a generar una visión más positiva: 

Agradece lo que tienes

Cuando te levantes, en vez de quejarte porque suena el despertador, da gracias por poder ver otro amanecer, da gracias por tener agua corriente y poder ducharte.

Cuando vayas en el coche o en el metro, en vez de quejarte por el tráfico o lo incomodo que vas en el metro, da gracias porque tienes un trabajo.

Piensa en la gente que no tiene luz, agua, casa, trabajo… Somos unos privilegiados por poder tener esas cosas tan básicas y sencillas.

En resumen, da gracias por todo lo que está siempre ahí, pero olvidas valorar.

Prueba a hacer una lista de las cosas que te hacen feliz, y revísala cada vez que estés triste.

La comida

Relacionado con lo anterior, da gracias por poder comer cada día.

Haz de la comida algo especial: acércate al supermercado y disfruta de elegir esa comida saludable que tanto bien te hace.

Dedica tiempo a estar en la cocina y preparar esos platos que vas a degustar.

Cocinar, además de ser un gran placer, es una de las mejores cosas que puedes hacer por mejorar tu salud.

Practica una actividad física

Hacer ejercicio libera serotonina y endorfinas, lo que ayuda a sentir felicidad, alegría y hasta euforia. El ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.

Busca algún deporte o actividad física que te motive: gimnasio, bicicleta, correr, futbol, baila, yoga, date un paseo… Cualquier cosa que te haga dejar de ser una persona sedentaria.

Comunícate

Los humanos somos animales sociales. Hablar con otras personas, relacionarte, expresarte… Son cosas que te ayudaran a ser más feliz.

En cambio, parecer apático o quedarte en silencio, ayuda a generar tristeza y desanimo.

Gasta tu dinero en experiencias

Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos o clases; mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.

Piensa que cuando te mueras, todos los bienes materiales que acumulamos se van a quedar aquí, lo único que te llevaras contigo son esas experiencias que hayas vivido.

Así que, llena tu vida de momentos y experiencias, no con cosas materiales.

Ponte objetivos, siente útil, enfrenta tus retos

Sentirte útil o ponerte objetivos en la vida es una gran motivación para querer seguir adelante: aprender a tocar un instrumento, aprender a bailar, cuidar a tus nietos, estudiar en la universidad (incluso aunque sea tu segunda carrera universitaria)…

Por otro lado, en relación con aquellas tareas o retos que tengas pendientes, hay estudios que demuestran que cuanto más postergas algo, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas de tareas e intenta cumplirlas en un plazo fijado.

Ten a mano recuerdos bonitos

Un viaje, un paseo, una reunión con amigos… cualquier recuerdo bonito que hayas tenido, te ayudara a sentirte mejor.

Una opción es poner fotos de esos recuerdos en la nevera, en tu ordenador, en tu escritorio, en tu cuarto…

A mi particularmente me gusta mucho cuando Facebook o Google fotos me recuerda aquel viaje que estaba haciendo tal día como hoy hace equis años…

Saluda y sé amable con otras personas

Más de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia tu estado de ánimo.

Usa zapatos que sean cómodos

Si los zapatos no son cómodos te acabarann doliendo los pies, te pondrás de mal humor, tendrás ganas de llegar a casa para quitártelos y no tendrás ganas de moverte.

En este artículo del blog (link), sobre el calzado minimalista, hablamos sobre cómo debería ser un zapato cómodo.

Cuida tu postura

Caminar erguido, derecho, con los hombros ligeramente hacia atrás (también puedes pensar en sacar pecho) y con la mirada al frente, ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

Escucha música

Está comprobado, alegra la vida escuchar música que te gusta.

Lo que comes importa

Lo que comes tiene un impacto en tu estado de animo. Evita productos altamente procesados y altamente palatables, son placeres de corto recorrido que apenas sacian. Te da gran sensación de placer, pero enseguida aparece una sensación de vacío porque el placer dura poco tiempo.

En general recomendamos evitar las harinas blancas y el azúcar.

Los carbohidratos refinados generan en un primer momento picos de azúcar y después picos de hipo glucemia con la consiguiente montaña rusa de sensaciones y de energía. Una dieta basada en proteínas y grasas de calidad te dará una energía mucho más estable y duradera. Ese tipo de energía más constante te permite depender menos de la comida.

Arréglate y siéntete atractivo/a

El 41% de la gente dice que se sienten mejor cuando piensan que se ven bien.

La vida y el universo

La vida, el universo, son cosas bellas y especiales. Si piensas como hemos llegado aquí, es todo tan raro y mágico a la vez.

Aprende a disfrutar ese sol de otoño que te calienta, esa puesta de sol que tiñe las nubes de color rojizo, esa luna que ilumina la noche… Todas esas maravillas de la naturaleza es autentica magia que nos rodea y que forma parte de la vida y del universo.

Pensar en el tamaño del universo y las escalas de tiempo universales también ayuda a relativizar todos los problemas. Al ver lo pequeños que somos nuestros problemas se vuelven más insignificantes.

EN RESUMEN

La psicología positiva significa aprender a disfrutar todos los pequeños placeres de la vida y tener una mejor actitud.

COMPARTE

Si te han gustado estos consejos, comparte entre tus amistades y a nosotros nos ayudara a seguir fomentando hábitos de vida saludables para conseguir un cuerpo sano, fuerte y feliz.

PODCAST

Enlace a iVoox

Enlace a iTunes

YOUTUBE

Anterior

Adelgaza comiendo

Siguiente

Amor en la Cocina

1 comentario

  1. Nines

    Me ha sido muy útiles tu consejos. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Si quieres estar al día y no perderte ninguna publicación esta es la mejor forma!

Nombre
close-link